¡Mente sana, cuerpo sano

¿Qué significa “mente” en este contexto? Básicamente, se refiere a todo lo que sucede dentro de ti y que no es directamente visible desde el exterior, como tus pensamientos, sentimientos, sensaciones… Estos aspectos internos pueden, a la vez, tener un gran impacto en el exterior, afectando lo que muestras y cómo te comportas.
El objetivo del programa IMPROVA es ayudarte a mantenerte feliz y saludable. Tu bienestar físico es muy importante para eso: veamos a ver más de cerca cómo influye en tu salud mental.
¡Tu cuerpo también es inteligente!
Mira este ejemplo
Tu cerebro y todas las demás partes de tu cuerpo están en constante comunicación y colaboración. Por ejemplo, si te sientes cansado y tu estómago empieza a rugir, podrías pensar “Voy a mirar qué hora es, quiero saber cuánto falta para que suene el timbre y termine la escuela”. Dependiendo de lo que veas, puedes sentirte aún más cansado si queda mucho tiempo (“¿¡Qué!? ¿¡Todavía faltan 30 minutos!?”) o emocionado si queda poco (“¡Solo faltan 5 minutos!”). Este cambio se basa en procesos biológicos, como vías nerviosas y hormonas, y ocurre continuamente durante todo el día, a menudo sin que lo notes.



El ciclo menstrual puede ser tan emocionante como inquietante. Por eso, es fundamental entender lo que realmente sucede en el cuerpo y cómo el ciclo menstrual puede afectar tu estado de ánimo.
Ten en cuenta que la siguiente gráfica es una representación promedio y simplificada de lo que está ocurriendo – para empezar, no todas las mujeres tienen un ciclo de 28 días… Este gráfico está diseñado para ofrecerte una visión general y servir como un punto de partida para que realices tu propia investigación:

Si a veces te cuesta creer en ti mismo y en tus capacidades, consulta nuestro módulo eSano "¡Cómo fortalecer tu autoestima!".
Si te sientes muy estresado/a y sientes que tus fortalezas no son suficiente para enfrentar los desafíos que enfrentas, consulta nuestro módulo eSano "Estoy estresado – ¿y ahora qué?".

Por qué un cuerpo saludable te hace feliz
Lo que es importante para un estilo de vida saludable en general
Creando emociones saludables: ¡ABC, Salud!
El acrónimo ABC SALUD puede servir como un recordatorio para adoptar un estilo de vida que mejore tu salud mental.
Si quieres, puedes usarlo como una lista para evaluar qué aspectos están influyendo positivamente en tu bienestar general y cuáles podrías mejorar:

La importancia de beber suficiente agua y comer saludablemente a menudo se subestima. Los/as investigadores/as han demostrado que existe una conexión entre la alimentación y el estado de ánimo. La nutrición es un factor clave para mejorar tanto tu salud física como mental.
Una forma saludable de comer, que incluya cereales integrales, frutas, verduras y pescado, ha demostrado ser beneficiosa para la salud mental y el estado de ánimo.

Descargarlo en el cuerpo
Muchos problemas psicológicos tienen un componente físico y, en algunos casos, son el problema principal (por ejemplo, trastornos alimentarios, adicción, insomnio, etc.).
A veces, el cuerpo actúa como un espejo que refleja los problemas internos. Puedes sentir un impulso de controlar tu cuerpo si sientes que no puedes controlar nada más en tu vida o si hay un problema subyacente de autoestima. Utilizar el consumo de alcohol o drogas para evitar enfrentar emociones dolorosas puede llevar a la adicción y afectar negativamente tu cuerpo.
Dado que esto se ha convertido en un problema significativo entre los adolescentes, queremos ofrecerte información y consejos para ti o para ayudar a alguien que conoces:

También puedes volverte adicto a ciertos comportamientos como jugar a videojuegos, ver pornografía o hacer compras compulsivas.
Lo que todos estos comportamientos tienen en común es que pierdes lentamente el control: necesitas aumentar la “dosis”, experimentas síntomas de abstinencia (como irritación o nerviosismo) y descuidas otras áreas importantes (por ejemplo, la escuela o las amistades). La sustancia o el comportamiento, generalmente, solo ayudan a afrontar un problema sin resolverlo en realidad y, rápidamente, se convierte en un problema adicional.
Es muy importante buscar ayuda profesional lo antes posible para romper este ciclo:
Podrás encontrar varias líneas de ayuda en estos sitios web:
Página de la Generalitat de Cataluña: [drogues.gencat.cat] https://drogues.gencat.cat/ca/inici/
Página del Ministerio de Sanidad: [pnsd.sanidad.gob.es] https://pnsd.sanidad.gob.es/home.htm
También puedes llamar al 900 900 540 donde te asesorarán sobre el consumo de sustancias.
Página de información de la Generalitat de Catalunya para la Educación en Salud sobre el tema de trastornos alimentarios: [canalsalut.gencat.cat] https://canalsalut.gencat.cat/ca/salut-a-z/t/trastorns-conducta-alimentaria/
Página web del Hospital Clínic de Barcelona donde se puede encontrar información fácil y accesible sobre los diferentes trastornos de conducta alimentaria: [clinicbarcelona.org] https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/trastornos-de-la-conducta-alimentaria
Si piensas que un amigo/a puede estar sufriendo algún trastorno de la conducta alimentaria puedes encontrar información y ayuda a: [acab.org] https://www.acab.org/es/los-trastornos-de-conducta-alimentaria/que-puedo-hacer-para-ayudar-a-una-persona-querida-que-sufre-tca/que-pueden-hacer-los-amigos/