Cómo lidiar con el desamor

El desamor es increíblemente difícil y puede hacerte sentir abrumado. El desamor es increíblemente difícil y puede hacerte sentir abrumado.

Sucede por diversas razones: tal vez una relación terminó, ya sea por tu decisión o no. Puede que hayas enfrentado amor no correspondido o rechazo. A veces, simplemente no funciona, haciendo que todo parezca desmoronarse. Sin importar la causa, es una experiencia desafiante que muchos de nosotros encontraremos.

El desamor es increíblemente difícil y puede hacerte sentir abrumado. El desamor es increíblemente difícil y puede hacerte sentir abrumado.

Sucede por diversas razones: tal vez una relación terminó, ya sea por tu decisión o no. Puede que hayas enfrentado amor no correspondido o rechazo. A veces, simplemente no funciona, haciendo que todo parezca desmoronarse. Sin importar la causa, es una experiencia desafiante que muchos de nosotros encontraremos.

¿Sabías que?

Muchos psicólogos comparan el desamor con el duelo causado por la muerte de un ser querido. ¡Así de serio es!

Estrategias para gestionar el desamor

Existen diferentes estrategias para gestionar el desamor que pueden ser verdaderamente útiles. Solo recuerda que las mejores formas de afrontar esta experiencia son aquellas que te beneficien a ti a largo plazo y que no te causen daño ni a ti ni a los demás.

Si has experimentado desamor, es posible que ya hayas intentado algunas de estas estrategias.

Encuentra a alguien en quien confíes para desahogarte. Expresar tus sentimientos puede ayudarte a organizarlos y a entenderlos mejor. Además, compartir tu experiencia con otra persona puede ser reconfortante y te ayudará a sentirte comprendido/a. Aunque no podrán hacer que el dolor desaparezca, pueden proporcionarte apoyo emocional y, en algunos casos, práctico.

Puede abarcar una amplia gama de posibilidades. Puedes optar por distraerte solo/a o en compañía. Existen distracciones agradables, como pasar tiempo con amistades o disfrutar de aficiones, y distracciones más desagradables, como hacer los deberes, quehaceres, o un entrenamiento intenso.

Pero ten presente que, a pesar de usar estas estrategias, el equilibrio es clave. Las mejores formas de afrontar tiempos difíciles son aquellas que no empeoran las cosas a largo plazo. Por ejemplo, jugar a videojuegos toda la noche puede parecer una buena escapatoria, pero si lo haces durante semanas, podrías enfrentarte a otros problemas como sentirte cansado/a todo el tiempo o sacar peores notas en el colegio y tener conflictos con tus padres. Por eso, es importante elegir métodos que te ayuden a afrontar la situación y que sean realmente beneficiosos para ti.

Si sientes que no puedes ayudarte a ti mismo/a, puedes pensar en ayudar a alguien más. ¡Te sentirás mejor contigo mismo/a, y la gratitud de esa persona podría mejorar tu ánimo!

Aunque las distracciones son buenas para tomarte un descanso del dolor y experimentar emociones positivas, es inevitable que las emociones negativas vuelvan tarde o temprano.

Reprimir las emociones es un poco como intentar mantener un globo bajo el agua: debes sostenerlo con firmeza, requiere un esfuerzo constante. Tan pronto como lo sueltes, volverá a salir.

¿Qué significa eso para tu desamor? Las emociones negativas no desaparecerán para siempre a menos que las enfrentes. Sentir y procesar tus emociones puede tomar varias formas, tales como:
  • Llorar
  • Gritar
  • Desahogarse con alguien
  • Golpear una almohada o un saco de boxeo
  • Salir a correr
  • Acurrucarse en una bola
  • Escuchar música triste
  • Escribir un diario
  • Ser creativo/a (dibujar, pintar, escribir una canción o un poema…)

Esta estrategia no siempre es efectiva para todos. Si te sientes realmente decaído/a, puede que reír te parezca imposible o inapropiado en medio de tu dolor. Sin embargo, para alguna gente, encontrar humor en tiempos difíciles puede ser un gran alivio. Ya sea creando memes sobre sus propios desafíos o viendo un programa de comedia que te haga sonreír, lo importante es lo que te ayude a ti. Si ves que el humor te funciona, eso es lo que cuenta.

Reflexionar sobre el desamor puede enseñarnos mucho sobre nosotros/as mismos/as y cómo afrontamos situaciones difíciles. Es interesante pensar en lo que has aprendido al atravesar por un momento complicado, cómo eso podría haberte fortalecido y si hay algo positivo en la experiencia. Además, imagina cómo te sentirás al mirar atrás en a este momento dentro de dos años; ¿cómo crees que te sentirás sobre este desamor en ese entonces? Estas reflexiones pueden ayudarnos a entender mejor nuestras experiencias y a crecer a partir de ellas.

Cosas que debes evitar al afrontar el desamor

Además de probar estas estrategias, hay algunas cosas que debes evitar al gestionar el desamor:
Recuerda: No existe una única forma “correcta” de afrontar el desamor; cada persona tiene su propio proceso. ¡Recuerda que tus emociones son válidas y está bien tomarse el tiempo necesario para sanar!