Relaciones y sexualidad

Aquí encontrarás respuestas a las siguientes preguntas:
  • ¿Qué hace que una relación sea buena?
  • Sexo y sexualidad – ¿qué es importante?
  • ¿Qué se entiende como agresión sexual?

¿Quieres aprender más sobre relaciones?

Para obtener información más detallada e interactiva sobre relaciones y sexualidad, incluidas las preguntas frecuentes más importantes, consulta nuestro módulo eSano "Relaciones románticas y sexualidad: lo que debes saber"

¿Qué hace que una relación sea buena?

No hay una relación perfecta que se ajuste a todos. Nuestras relaciones son tan únicas como nosotros. Algunas parejas quieren verse todos los días o enviarse mensajes de buenos días / buenas noches todos los días, mientras que otras hablan menos frecuentemente. No hay una forma “correcta” de mantener el contacto – solo lo que funciona para ti y tu pareja.

Sin embargo, hay algunos consejos básicos que puedes seguir:

¿Qué es una relación tóxica?

Se habla mucho sobre relaciones tóxicas y señales de alerta (red flags), especialmente en internet. El término “tóxico” se refiere a comportamientos de otra persona que te causan sufrimiento. Eso puede incluir:
Si sientes que podrías estar en medio de una relación tóxica, deberías hablar con alguien en quien confíes o con un profesional.

¿Cómo puedes fortalecer tu relación?

Quizás quieras demostrar a tu pareja cuánto te gusta – o tal vez quieras sentir más cercanía de nuevo. ¡Sea cual sea el motivo, aquí tienes algunos consejos sobre cómo (re)conectar!

Sexo y sexualidad – ¿qué es importante?

Nota aclaratoria: Este contenido no pretende ofrecerte educación sexual. Nos centraremos más en el aspecto “psicológico” del sexo – no en cómo hacerlo, sino en cómo te sientes al respecto.

La mayoría de las personas empiezan a pensar en tener sexo durante la adolescencia – es cuando las hormonas provocan las primeras fantasías y sensaciones intensas y emocionantes. Sin embargo, para algunas personas, el sexo puede no resultar tan emocionante y pueden no tener interés en hacerlo; eso también está bien.

En España es ilegal que alguien mayor de edad tenga sexo con una persona menor de 16 años. Además: Siempre es ilegal tener sexo con alguien que no lo desea.

Es posible que sientas presión porque otras personas a tu alrededor empiezan a tener experiencias y no quieres sentirte excluido/a. Eso es normal, pero trata de mantener la calma, tomarte el tiempo que necesites y avanzar a tu propio ritmo.

La primera pregunta es: ¿Con quién te gustaría hacerlo – o quieres intentarlo solo/a primero?

Es completamente válido decidir que no quieres tener relaciones sexuales. ¡Nadie debería presionarte para hacer algo que no quieres hacer!

En caso de que quieras tener sexo, es realmente importante acordar con la otra persona lo que quieres hacer y lo que no. Pensar y hablar sobre lo que sí y lo que no, no es poco romántico, muestra que os importa la otra persona y hará que la experiencia sea mejor para ambos.

Esto no va sobre tomar una ducha antes, sino sobre usar anticonceptivos y prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es importante usar condones, barreras bucales o guantes si no conoces el estado de ETS tuyo (y de la otra persona). Habla con un médico/a sobre las mejores opciones de anticonceptivos para ti.

Si es tu primera vez teniendo relaciones sexuales o si no has estado antes con la otra persona, es completamente normal sentir nervios.

Puedes pausar o detenerte en cualquier momento si te das cuenta de que no te gusta o no te sientes cómodo/a. La otra persona también puede decidir pausar o interrumpir las relaciones en cualquier momento.

Por cierto, está perfectamente bien tener relaciones sexuales con alguien con quien no mantienes una relación sentimental, siempre y cuando ambos consintáis.

¿Qué se entiende como agresión sexual?

La agresión sexual significa que


  • alguien te obliga
  • a ver o participar en cualquier acto sexual (esto empieza por cualquier tocamiento, por ejemplo, a los pechos)
  • que no consentiste (o no pudiste) consentir.

Si has experimentado algo así, deberías hablar con un adulto en quien confíes y buscar ayuda profesional (ver la sección de ayuda abajo).

Entre los 14 y los 25 años, una de cada cinco chicas ya ha experimentado contacto sexual no deseado (al menos) una vez. Sin embargo, los chicos también se ven afectados; representan aproximadamente un tercio de todos los casos reportados.

Busca ayuda

En esta web de la Generalitat de Cataluña podrás encontrar información sobre las distintes formes de violencia sexual: [sexejoves.gencat.cat] https://sexejoves.gencat.cat/es/temes/abus-assetjament-agressio-sexual/index.html. Incluye un número de teléfono para asesoramiento continuo gratuito llamado Infancia Resopon: 116111

Aquí encontrarás información sobre enfermedades de transmisión sexual, sexualidad y diversidad, etc.: [centrejove.org] https://centrejove.org/