Mantén la calma bajo la presión académica y la ansiedad por los exámenes

Aquí encontrarás respuestas a las siguientes preguntas:

¿Quieres aprender a lidiar con la presión académica?

Si quieres aprender y practicar lo que puedes hacer cuando sientes presión en la escuela, consulta nuestro módulo de eSano "Mantén la calma bajo la presión académica".

Si estás sufriendo de ansiedad por los exámenes, consulta nuestro módulo de eSano "Ansiedad por los exámenes: Consejos y apoyo".

¿Qué es la presión académica?

La presión académica es la sensación abrumadora de estrés, tensión o ansiedad que de alguna manera está relacionada con la escuela. Aquí puedes ver diferentes causas de la presión académica:
Como puedes ver, la presión académica se presenta en diferentes formas dependiendo de quién eres y qué está pasando en tu vida. Algunas personas se sienten estresadas porque están preocupadas por no cumplir con las expectativas, por obtener una mala nota en un examen o por no poder seguir el ritmo de sus compañeros. Otras se sienten abrumadas porque tienen muchas cosas que hacer: deberes, actividades extracurriculares, e incluso un trabajo. Esto puede hacerte sentir que estás tratando de hacer todo a la vez. Además, está la presión de encajar con tus amigos/as y ser popular, lo cual también puede resultar complicado. Y no olvides la presión de ser realmente bueno en todo: obtener las mejores calificaciones, destacar en los deportes o ser un artista increíble. A veces puede parecer que siempre estás intentando ser perfecto/a.

Consecuencias de la presión académica

La presión escolar puede afectar tu bienestar mental, emocional y físico, así como tu rendimiento académico:
Mentalmente, podrías sentirte constantemente a la defensiva, como si estuvieras siempre al borde de un colapso.
Emocionalmente, podrías experimentar cambios de humor, pasando de sentir agobio y ansiedad en un momento, a sentir insensibilidad y aislamiento al siguiente.
Físicamente, el estrés puede manifestarse en dolores de cabeza, dolores de estómago, tensión muscular y fatiga, … – lo que puede dificultar tu capacidad para funcionar normalmente.
Y no olvidemos el impacto en tu rendimiento académico: toda esta presión puede hacer que te resulte difícil concentrarte, recordar cosas y rendir bien en exámenes y tareas. Es como si tu cerebro estuviera tan ocupado preocupándose por todo lo demás que no quedara espacio para aprender.
Si te sientes mucho estrés y quieres aprender a relajarte mejor, consulta nuestro módulo de eSano "Estresado - ¿y ahora qué?".

Consejos generales para lidiar con la presión académica

Si necesitas más consejos sobre la gestión del tiempo o el estrés y practicarlos de inmediato, consulta nuestro módulo de eSano "Mantén la calma bajo la presión académica".

Se necesita tiempo para aprender e implementar estas estrategias, ¡así que no te culpes si no notas una diferencia de inmediato!

Si necesitas más apoyo porque la presión académica es demasiado para manejarlo solo, contacta con el centro de orientación psicológica escolar en tu región (puedes consultar por Whats App a través de este número: 680354155).

Ansiedad por los exámenes

Si estás lidiando con la ansiedad por los exámenes, podrías tener pensamientos como estos. ¡No estás solo! Uno de cada seis chicos y una de cada cuatro chicas experimenta síntomas como sudoración, temblores e irritabilidad antes o durante los exámenes.

La presión académica y la ansiedad por los exámenes están a menudo relacionadas porque la presión y las altas expectativas pueden causar ansiedad. Puede parecer que hay mucho en juego si suspendes un examen, lo que puede resultar muy estresante. Pero hay estrategias que puedes usar para calmarte y dar lo mejor de ti:

¡Cambia tu actitud!

Enfócate en logros pasados Piensa en el peor escenario y planes alternativos

¡Dirige tu atención hacia tu entorno!

En lugar de prestar atención a las reacciones de tu cuerpo

¡Prepárate!

Crea un plan de estudio realista que incluya descansos, actividades que disfrutes, tiempo para comidas y descanso

Aprende técnicas de relajación!

Técnicas de respiración (por ejemplo, respiración abdominal), meditación, …

Si buscas más consejos específicos sobre cómo manejar la ansiedad justo antes del examen o durante un bloqueo, y quieres empezar a practicarlos de inmediato, consulta nuestro módulo de eSano "Ansiedad por los exámenes: Consejos y apoyo".